Tipos de los celulares: Touch♥

Si hay algo que caracteriza a la tecnología, y más específicamente a la tecnología celular, es la constante renovación, la necesidad de cambio y de reinvención. Y de eso se trata: poder sorprender siempre a los consumidores con nuevas y atractivas propuestas. No obstante, de todas estas tecnologías, la más impactante y exitosa fue la “touch”, que se opera desde una pantalla táctil.
Según un estudio de mercado, en 2008 hubo un crecimiento superior al 120 por ciento en lanzamientos de equipos con pantalla táctil, que además incluyen reproductor de MP3 y cámara de fotos, aunque no así la tecnología 3G, que recién está aflorando con fuerza ahora.
La pantalla táctil generó además una reducción de precios, por lo que el fanatismo por la tecnología touch llegó para quedarse. Y es así que, hoy por hoy, todas las marcas fabricantes de teléfonos celulares tienen al menos un equipo touch. Y son cada vez más las que incorporan en sus equipos el teclado alfanumérico sensible al tacto. No obstante, también se indica que 4 de cada 10 smartphones vendidos en el mundo cuentan con pantalla táctil. Un año atrás, no superaba el 12 por ciento.






Tipos de pantallas táctiles
Al momento de adquirir un celular con pantalla táctil, es prudente saber que hay dos tipos de touchscreen: las pantallas capacitivas y las resistivas.
Ambos tipos de pantallas se basan en un principio similar: al presionar la pantalla, ya sea con el dedo o con un lápiz -según el caso-, hay dos capas que entran en contacto, producen un cambio en la corriente eléctrica y ahí se detecta la pulsación. No obstante, sus componentes y la sensación de manejo son bien diferentes.





Tipos de pantallas táctiles
Al momento de adquirir un celular con pantalla táctil, es prudente saber que hay dos tipos de touchscreen: las pantallas capacitivas y las resistivas.
Ambos tipos de pantallas se basan en un principio similar: al presionar la pantalla, ya sea con el dedo o con un lápiz -según el caso-, hay dos capas que entran en contacto, producen un cambio en la corriente eléctrica y ahí se detecta la pulsación. No obstante, sus componentes y la sensación de manejo son bien diferentes.








Pantallas capacitivas
Estas pantallas operan mediante el dedo, como el iPhone, la Palm Pre y los modelos que están comenzando a utilizar el sistema operativo Android, de Google.
Aquí, las pulsaciones o gestos no requieren presión, sino que alcanza con deslizar el dedo para controlar las funciones del equipo. La pantalla capacitiva brinda una gran nitidez, claridad y resolución, es intuitiva, pero tiene algunas limitaciones. El hecho de estar utilizando constantemente los dedos hace que vaya perdiendo precisión, porque no reconocen ningún objeto externo más que el tacto. De hecho, no reaccionan si la persona está tratando de activar sus funciones con guantes puestos.

0 개의 댓글:

댓글 쓰기